En el fondo me da un poquito de vergüenza ponerlo aquí, pero me he decidido porque algunas me habéis escrito preguntandome y bueno, como ya le tenía hecho me es más fácil ponerlo aquí que explicarlo por email.
Como siempre digo seguro que hay una forma mejor y más fácil de hacerlo, pero así es como lo he hecho yo.
-Telas de diferentes colores que combinen entre sí.
-55x75 cm de tela para la parte de adentro.
-55x75 cm de guata fina para acolchar.
-2m de bies.
-1.60 cm de cinta.
-Boata para rellenar el rulo.
-Botones para decorar (opcional).
3º Primero cosemos entre sí los 5 cuadrados de la 1ª fila, después los de la 2ª y así hasta tener cosidas las 7 filas horizontales.
Encaramos los dos primeros cuadrados derecho con derecho, haciendo que coincidan bien las esquinas, sujetamos con alfileres o hilvanamos y cosemos, seguimos con el tercer cuadrado, luego el cuarto y el quinto, hacemos así con las 7 filas.
5º Ahora vamos a ir uniendo cada fila, la 1ª con la 2ª, la 2ª con la 3ª, la 3ª con la 4ª y así hasta unir las 7 filas.
Colocamos la 1ª fila cara con cara con la 2ª. Fijamos bien con alfileres haciendo coincidir bien las esquinas, veréis que al haberlas planchado una para cada lado, nos facilita mucho este paso.
Vamos haciendo lo mismo hasta coser las 7 filas, poniendo especial cuidado en unir bien las costuras haciendo coincidir todas las esquinas. Estas costuras las planchamos todas hacia abajo.
Ponemos 1º la tela que irá en la parte de adentro del block roll, con el derecho de la tela hacia abajo, es decir, hacia la mesa, tensamos con cinta de carrocero los bordes de la tela fijándolos en la mesa para que quede sin arrugas, después ponemos la guata y por último la tela de cuadraditos con el derecho hacia arriba.
Veréis que la tela de adentro y la guata es más grande que el top, no pasa nada, eso se hace así porque al acolchar siempre encogen un poquito. Al final cortaremos lo que sobra.
Lo acomodamos bien con las manos, alisando las telas muy bien para quitar todas las arrugas y vamos cogiendo las tres telas con alfileres.
Yo lo he acolchado haciendo dos diagonales cruzadas en cada cuadradito, pero también podéis hacerlo siguiendo las costuras.
No he hecho fotos porque yo acolcho "a mi manera" y no es la forma correcta.
En la red econtraréis un montón de tutoriales que explican como hacerlo bien.
14º Cosemos a puntada escondida y rellenamos con boata.
15º Ahora vamos a hacer dos yo-yos para tapar los agujeros del rulo.
Hay unas maquinitas especiales para hacerlos, pero también se pueden hacer a mano.
Necesitamos que nuestros yo-yos midan unos 5 cm de diámetro.
Con puntada escondida vamos pasando la aguja por la costura del bies de fuera hacia adentro y viceversa, así hasta coser todo el yo-yo.
En la imagen lo veis bien.
Un beso y feliz domingo para todas.
